IVF doctor in GeneraLife
IVF doctor in GeneraLife

Nuevo estudio publicado en la revista ‘Nutrients’

Existe una asociación mutua entre la nutrición y la fertilidad, especialmente en el caso de las mujeres. Pero, a pesar de que cada vez hay más pruebas científicas que demuestran el papel de la nutrición en la reproducción humana, los diferentes modelos dietéticos “profertilidad” estudiados hasta ahora han arrojado resultados débiles o contradictorios. Probablemente, debido a las características fisiológicas (que dependen del genoma, el proteoma, el metaboloma y el microbioma) y a las diferentes condiciones ambientales a las que todos estamos expuestos. Un nuevo estudio dirigido por el Centro B-Woman de Roma pone ahora de relieve el papel de la “nutrición de precisión” contra la infertilidad, es decir, los modelos dietéticos personalizados basados en estas características, podrían ser una herramienta mucho más eficaz para los pacientes infértiles, en comparación con la aplicación de un enfoque nutricional genérico.
En este estudio, firmado conjuntamente con autores de las universidades de L’Aquila y Chieti-Pescara, así como de GeneraLife, “informamos de nuevos conocimientos sobre el tratamiento nutricional de los pacientes infértiles, discutiendo los principales aspectos nutrigenéticos, nutrigenómicos y microbiológicos que deberían estudiarse para desarrollar una dieta personalizada eficaz. En concreto, lo que se debe ‘atacar’ a través de la dieta adecuada es la inflamación crónica de bajo grado, un elemento importante asociado a diversas enfermedades relacionadas con la infertilidad”, explica Gemma Fabozzi, primera autora del trabajo, embrióloga clínica y bióloga nutricional, responsable del área de Nutrición del centro B-Woman.
“Unos hábitos de vida saludables y una dieta adecuada -añade Fabozzi- ayudan a la concepción. Sin embargo, aún no se ha identificado una “dieta de la fertilidad” específica, que probablemente nunca existirá, dado que cada persona es un individuo único, con características diferentes. En consonancia con el concepto de medicina personalizada, el apoyo nutricional al paciente con problemas de infertilidad debe, por tanto, adaptarse a la singularidad de cada mujer u hombre, apuntando a una ‘nutrición de precisión'”. “En particular -destaca Giulia Verdone, dietista experta en nutrigenética y nutrición oncológica del centro B-Woman- se debe prestar una atención específica al perfil genético de los pacientes, que es el elemento que nos diferencia a unos de otros y explica por qué un determinado régimen dietético puede funcionar en una paciente pero no tener efecto en otra. “
“La nutrición personalizada es una herramienta para preservar la salud, más que para curar una enfermedad – comenta Danilo Cimadomo, director de Ciencia e Investigación del grupo GeneraLife – la infertilidad es un problema social y una prioridad emergente para la salud pública: pensamos que es necesario un cambio de mentalidad y que se debe sugerir una dieta más sana y personalizada siempre a una edad temprana y continuada durante toda la vida para prevenir la infertilidad más que para curarla”.