Un
equipo internacional

Un equipo internacional con amplia experiencia

Más de 800 profesionales dedicados a ayudarte a formar una familia, realizando más de 40.000 tratamientos al año.

GeneraLife se beneficia de ser un grupo de fertilidad internacional; los diferentes centros comparten las mejores prácticas y los últimos avances para ofrecerte el equilibrio perfecto entre nuestro estándar médico científico y nuestro cuidado humano que garantiza los resultados más exitosos.

Equipo médico distinguido

Contamos con un equipo médico colegiado, con médicos líderes especializados.

Dr. Filippo

Dr. Filippo Maria Ubaldi
Director del Comité Ejecutivo Científico de GeneraLife

Dra. Laura Rienzi

Dr. Laura Rienzi
Directora del Comité Ejecutivo Científico de GeneraLife

Danilo Cimadomo, Science and Research Manager of GeneraLife

Dr. Danilo Cimadomo
Gerente de Ciencia e Investigación de GeneraLife

Dr. Roberta Maggiulli

IVF Lab Operations Director

Dr. Alberto

Dr. Alberto Vaiarelli
Coordinador médico científico de Genera Roma

Dr. Andrea Borini

Director of 9.BABY

Dr. Francesca Bongioanni
Directora médica de Livet Torino.

Dr. Claudia Livi
Directora médica de Demetra Florencia

Dr. Jan Holte
Director Médico de Carl Von Linné Clinic Uppsala

Dr. Joaquin Llacer

Dr. Joaquín Llácer
Medical Director Ginefiv

Dr. Peter Uher
Director Médico de FertiCare Praga

Dr. Pascual Sánchez

Dr Fernando Sánchez
Director of Ginemed

Dr. Fernando Sánchez

Dr Pascual Sánchez
Director of Ginemed

Dra. Monica

Dr. Monica Aura Masip
Directora Médica de Ginefiv Barcelona

Un grupo que comparte los mismos valores

Hablamos con claridad

Somos directos y humanos, creemos que la verdad y la transparencia es el camino que seguir, respondiendo abiertamente a tus dudas. Explicamos todo con paciencia y trabajamos en equipo con cada paciente. Sabemos que es un viaje difícil, por lo que no creamos falsas expectativas ni promesas, sino que utilizamos todos nuestros medios para establecer predicciones realistas que nos ayudarán a ambos a alcanzar un objetivo común: tu bebé.

Expertos en lo que hacemos

No paramos; buscamos constantemente los mejores tratamientos. Nuestra rigurosa actividad científica y los miles de tratamientos realizados nos hacen cada día más expertos, haciendo que nuestros procedimientos y soluciones sean seguros para nuestros pacientes. Hemos unido tecnología y nuestro toque humano para formar al mejor talento y grupo de profesionales que trabajan con pasión para traer nuevas familias al mundo.

Creemos en la familia

Te guiamos en el camino porque entendemos lo que este proceso significa para todos los que lo emprenden. Te ofrecemos consejos de corazón, bienvenimos a todos los tipos de familia y vamos siempre más allá del tratamiento, ofreciendo servicios adicionales para apoyarte en esta etapa de la vida.

Construimos el futuro

No paramos de investigar y evolucionar, construyendo las bases para una sana fertilidad y salud reproductiva. Queremos construir el futuro creando consciencia sobre el maravilloso mundo de la reproducción, transmitiendo mensajes y compartiendo nuestros valores y visión mientras construimos una comunidad informada. Creemos en una transformación positiva de la forma en que vemos la infertilidad, y queremos ser el grupo que lidere el cambio en la forma de ver, tratar y afrontar el mundo de la reproducción asistida

doctora

Dr. Filippo Maria Ubaldi

Director del Comité Científico Ejecutivo de GeneraLife y cofundador de Genera

Licenciada en Medicina y Cirugía y especializada en Ginecología y Obstetricia, Máster en Andrología y Medicina de la Reproducción, Doctora en Andrología por la Vrije Universiteit Brussel, Ubaldi siempre se ha dedicado intensamente a la actividad científica.
Autor y coautor de más de 200 artículos científicos con índice Scopus H de 53, fue invitado como disertante en >600 congresos nacionales e internacionales sobre el tema de Medicina Reproductiva. Miembro del Comité Ejecutivo de ESHRE en el período 2005-2009, fue Presidente de la 26ª Reunión Anual de ESHRE celebrada en Roma en junio de 2010.

En 2014 y 2019 obtuvo la habilitación científica nacional para acceder a la oferta de Profesores Titulares de Universidad y actualmente es Presidente de la Sociedad Italiana de Fertilidad y Esterilidad (SIFES).

Dr. Laura Rienzi

Director del Comité Científico Ejecutivo de GeneraLife y co-fundador de Genera

Con una experiencia de 30 años con tecnología de reproducción humana asistida, pruebas genéticas preimplantacionales y criopreservación de ovocitos, espermatozoides y embriones humanos, Laura Rienzi es Directora del Comité Científico Ejecutivo del grupo GeneraLife.
Obtuvo una licenciatura en Biología magna cum laude en la Universidad de Roma “La Sapienza”, un Máster y un curso de especialización en Medicina Reproductiva en la Universidad de Padua. Desde 2016 es Profesora Adjunta de Biotecnología en Asistencia a la Reproducción en la Facultad de Biología de la Universidad de Urbino, Italia Es autora de más de 200 artículos (Índice Scopus 52), reseñas y capítulos de libros, ha sido invitada a hablar en más de 300 congresos científicos nacionales e internacionales y ha ganado numerosos premios en el campo de la investigación e innovación en fertilidad.

En 2008 fundó junto con el Dr. Filippo Maria Ubaldi los centros Genera, con 4 ubicaciones diferentes en Italia, donde es Director de Laboratorio. En 2020 participó activamente en la creación de GeneraLife, cuyo nombre está inspirado en el grupo que fundó 12 años antes.

Dr. Danilo Cimadomo

Gerente de Ciencia e Investigación de GeneraLife.

Recibió una licenciatura y cum laude en el máster de ciencias en la Universidad de Pavía en Biotecnologías Médicas y en Biología Molecular y Genética, respectivamente. También obtuvo un curso avanzado en Nuevas tecnologías en medicina molecular en la Universidad de Padua y un Ph.D. en Morfogénesis e Ingeniería de Tejidos en la Universidad de Roma, Sapienza. Después de dos pasantías en la Universidad de Pavía y en la Universidad de Cambridge, comenzó a trabajar en los centros Genera en Italia, donde contribuyó a la validación, implementación y seguimiento del programa de pruebas genéticas preimplantacionales en colaboración con el laboratorio Genetyx.

Apasionado por compartir su experiencia, es revisor y editor asociado de varias revistas internacionales en el campo de la medicina reproductiva y autor de más de 60 artículos en revistas y capítulos de libros. Es miembro del comité ejecutivo de la sociedad italiana de embriología, investigación y reproducción (SIERR) y oficial de ciencias básicas del grupo de interés especial en implantación y embarazo precoz de la sociedad europea de reproducción y embriología humana (ESHRE).

Dr. Roberta Maggiulli

IVF Lab Operations Director

 

EDUCACIÓN Y ENTRENAMIENTO

junio de 2010

Consecución de la certificación ESHRE “Senior Clinical Embryologist”

2004- 2009

Escuela de Especialización en Bioquímica Clínica (“magna cum laude”), Universidad de Parma. Título de la tesis: “Competencia de gametos, desarrollo embrionario y resultado ICSI”

2002-2004

Licenciatura en Biotecnología para la Salud (“magna cum laude”), Universidad de Parma. Título de la tesis: “Influencia del TMNSC (Total Motile Normal Sperm Count) en el resultado de la inseminación intrauterina humana homóloga”.

1999-2002

Licenciatura de primer nivel en Biotecnología (108/110), Universidad de Parma.

ACTIVIDADES PROFESIONALES

junio 2010 – hoy

Director del laboratorio de análisis químico-biológico de la Clínica Valle Giulia de Roma

marzo 2010 – hoy

Embriólogo Senior del Centro de Medicina Reproductiva G.en.e.r.a. (Directores: Dr. Filippo M. Ubaldi, Dra. Laura Rienzi), Clínica Valle Giulia, Roma

Marzo 2009- Marzo 2010

Investigador asociado del Centro de Medicina Reproductiva (CRMI) del Weill Cornell Medical College (Director: Dr. GD Palermo), Nueva York, NY.

septiembre de 2008

Ganador de una beca en Ginecología y Medicina Reproductiva (Fundación Serono). Título del proyecto de investigación: “Desarrollo embrionario de ovocitos MII frescos versus vitrificados donde solo 3 ovocitos pueden ser inseminados por Law: un estudio aleatorizado de ovocitos hermanos”

febrero 2008- febrero 2009

Actividad de laboratorio en el Centro de Medicina Reproductiva G.en.e.r.a., Clinica Valle Giulia, Roma

Enero 2004- Enero 2008

Actividades de investigación y laboratorio embriológico y actividades de tutoría en el Centro de Medicina Reproductiva de Parma, Departamento de Ginecología, Obstetricia y Neonatología (Director: prof. F. Coppola), Universidad de Parma.

Dr. Alberto Vaiarelli

Coordinador médico científico de Genera Rome

Alberto Vaiarelli es Licenciado en Medicina y Cirugía, especialidad en Ginecología y Obstetricia con especialización en Fisiopatología de la Reproducción Humana y problemas de infertilidad de pareja. Obtuvo un doctorado en Endocrinología Reproductiva en la Universidad de Messina. También tiene una Maestría en Medicina Reproductiva de la Universidad de Urbino y en Andrología de la Universidad de Padua. “Ocupó un Clinical Observership en la Universidad de Yale (EE. UU.) y un Fellowship en Medicina Reproductiva en la Universidad de Brussel. VUB – Vrije Universiteit Bruselas

Vaiarelli ha obtenido el título científico nacional de Profesor Titular en Obstetricia y Ginecología y ha disertado en diversos congresos científicos nacionales e internacionales. Es revisor de numerosas revistas científicas, autor y/o coautor de más de 70 artículos publicados en revistas arbitradas (Scopus Index 24), capítulos de libros y resúmenes presentados en congresos nacionales e internacionales y es secretario de la Sociedad Italiana de Fertilidad y Esterilidad (SIFES).

Dr. Andrea Borini

Director de 9.BABY

 

Graduado en Medicina y Cirugía y especializado en Ginecología y Obstetricia en la Universidad de Bolonia. De 1983 a 1992 asistió al Servicio de Fisiopatología de la Reproducción dirigido por el Prof. Carlo Flamigni. De 1989 a 1991 fue investigador en la Universidad de California Irvine en Irvine, California. Durante este período asistió al “Centro de Salud Reproductiva” dirigido por el Prof. Ricardo Asch realizando investigaciones en el campo de la infertilidad de pareja y métodos recientes de fecundación asistida.

Posee una Maestría Universitaria de II Nivel en Andrología, un curso de especialización en Andrología Clínica y una Maestría Universitaria de II Nivel en Medicina Reproductiva. Es miembro de la Sociedad Italiana de Fertilidad y Esterilidad (SIFES), de la que también fue presidente, de la Sociedad Americana de Fertilidad (AFS) y de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE). Fundador de Tecnobios Procreazione, desde octubre de 2015 es Director de 9.Baby Fertility Network. Es autor de 287 publicaciones y en agosto de 2019 obtuvo el Título Científico Nacional para la docencia de primer y segundo nivel.

Dra. Francesca Bongioanni

Directora médica del centro Livet GeneraLife en Turín.

Obtuvo su título médico, un doctorado en ciencias clínicas y un MBA de gestión sanitaria en la Universidad de Turín.

Fue gerente del sistema de calidad y responsable de la inspección de la Autoridad Nacional, y actualmente lidera un equipo de 8 ginecólogos en GeneraLife Livet. Apasionada por compartir sus conocimientos y experiencias, también es profesora en la Universidad de Turín y en reuniones científicas nacionales.

Dra. Claudia Livi

Directora médica y cofundadora de Demetra GeneraLife en Florencia.

Licenciada en Medicina y Cirugía y especializada en Ginecología y Obstetricia en la Universidad de Florencia. Siempre ha estado interesada en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad y colaboró ​​con el Instituto de Inmunología, con el personal del Prof. Romagnani en la Universidad de Florencia. Su trabajo se centró en los estudios sobre implantación de embriones. Livi produjo muchos trabajos que se han publicado en revistas científicas internacionales.

Es parte del grupo de Procreación Asistida Médicamente del Consejo Regional de Salud de la Región Toscana, ha promovido conferencias sobre la conservación de la fertilidad, sobre el tratamiento de parejas con suero discordante y sobre la comunicación sobre la infertilidad, para lo cual trabajó con la Universidad de Milán. También ha promovido la versión italiana del folleto “Donación de ovocitos. Una guía para mujeres para apoyar decisiones informadas”, elaborado por la EDQM y ESHRE.

Dr. Jan Holte

Director Médico de la Clínica Carl Von Linné Uppsala

Médico certificado en 1979 y especialista certificado por la junta en Obstetricia y Ginecología en 1984, Jan Holte trabajó clínicamente y como investigador de 1986 a 1996 en el Hospital Universitario de Uppsala, enfocándose en la infertilidad y los desequilibrios hormonales. Su tesis doctoral en 1994 se centró en ovarios poliquísticos. Continuó involucrado en este tipo de investigaciones como asesor de varios estudiantes de doctorado.

La investigación de Holtes sobre los ovarios poliquísticos incluye la infertilidad no sólo debido a los trastornos menstruales, sino también por su vínculo con problemas de obesidad / sobrepeso, trastornos alimentarios y diabetes.

Holte suele dar conferencias a nivel nacional e internacional sobre estos problemas. Recientemente, en su investigación estudió las variables de pronóstico que afectan el resultado de la fecundación in vitro. Holte ha sido asesor de tesis para varios estudiantes de matemáticas en el Centro de Investigación Clínica de Uppsala.

Dr. Joaquín Llácer

Director Médico Ginefiv

El Dr. Llácer cuenta con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la reproducción asistida. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, cursó la especialidad de obstetricia y ginecología en el Hospital Universitario La Fe de Valencia y es doctor en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Durante los últimos 26 años, el Dr. Llácer ha formado parte del equipo de ginecólogos del Instituto Bernabéu, donde participó en la dirección médica del grupo y fue miembro del Consejo de Administración.

Entre sus logros profesionales destaca el reconocimiento de su tesis con el premio extraordinario, habiendo sido también premiado en los congresos de la British Fertility Society y la American Society for Reproductive Medicine. Además, el Dr. Llácer ha compaginado su labor asistencial con la docencia en diferentes másteres de posgrado en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Alicante. Es autor de más de 50 trabajos publicados en prestigiosas revistas de medicina reproductiva, nacionales e internacionales y actualmente forma parte del Comité Científico de la Sociedad Española de Fertilidad.

Dr. Peter Uher

Fundador y médico jefe de GeneraLife FertiCare en Praga y del Instituto de Medicina y Genética Reproductiva en Karlovy Vary.

Formó parte del equipo dirigido por el profesor Pilka, quien supervisó la primera fertilización in vitro exitosa en Checoslovaquia y en todo el Bloque del Este.

Trabajó en varias instituciones y abrió el Instituto de Medicina Reproductiva en Plzeň, que en tres años se convirtió en uno de los tres mejores centros de la República Checa. También abrió el Instituto de Medicina Reproductiva y Genética en Karlovy Vary y comenzó la clínica IVF Cube en Praga. Después de años de experiencia, fundó FertiCare. Ha escrito libros y artículos en numerosas publicaciones compartiendo su experiencia médica y su conocimiento de su trabajo en ginecología y genética en la República Checa, Alemania, Austria, Suiza, Finlandia y Estados Unidos.

Dr Pascual Sánchez

Medical Director of Ginemed

Completed his degree in Medicine and Surgery from the University of Salamanca, then then specialised in Obstetrics and Gynaecology at the Women’s Hospital of Seville, Spain. Master in Breast Pathology and Senology from the University of Barcelona, and Doctorate from the University of Seville with the honour of summa cum laude. 

He is Medical Director of Ginemed since 1992, and Co-Director of the Master’s Program in Assisted Human Reproduction of the University of Seville.

Member of the Spanish Gynaecology and Obstetrics Society (S.E.G.O), Member of the European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE), and Member of the Spanish Fertility Society (SEF), among others. Dr Pascual is passionate  about medical research and thought his career he has published more than 40 scientific articles published in national and international journals, 7 national and international projects on Research, Development and Innovation as Lead Researcher. 11 scientific papers presented at national and international conferences and he has been Invited  more than 50 lectures and conferences at national and international meetings.

Dr Fernando Sánchez

Medical Director of Ginemed

Completed his degree in Medicine at the University of Salamanca in 1989, then specialised in Obstetrics and Gynaecology from 1991 to 1995 at the Women’s Hospital of Seville, Spain, in addition to carrying out an External Fellowship in Assisted Reproduction in Norfolk, Virginia (USA) at Eastern Virginia Medical University in 1995.

In 1997 he received his Doctorate from the University of Seville with the honour of summa cum laude. He also holds a Master’s Degree in Breast Pathology. Since 1997 Dr. Fernando Sánchez has worked at Ginemed. 

He has authored several publications in national and international journals and is also an internationally renowned speaker. He also coordinated several international research studies. 

In 2017 Dr. Fernando Sánchez opened Ginemed’s Specialised Unit for Complex Cases, Implantation Failure and Recurrent Miscarriage. In 2018 he started the Advanced Maternal Age Unit. In addition to seeing patients in the Specialised Unit for Complex Cases, Dr. Fernando Sánchez currently manages the Ginemed group.

Dra. Monica Aura Masip

Directora Médica de Ginefiv GeneraLife en Barcelona

Se licenció en Medicina y Cirugía General, realizó un Doctorado en Medicina y obtuvo un máster en Gestión de Centros de Salud en la Universitat Autònoma de Barcelona. También tiene un máster en Reproducción humana IVI en la Universidad Juan Carlos I.

Especializada en Ginecología y Obstetricia, cuenta con más de 20 años de experiencia y aptitud en técnicas de tratamientos de reproducción, habiéndose formado y alcanzando altos niveles de especialización en reconocidos hospitales de Barcelona. Es miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, de la Sociedad Española de Fertilidad y del Consejo del Departamento de Reproducción de la Academia de Ciencias Médicas de Barcelona.

Dispuesta a compartir su experiencia, ha participado como profesora en varias instituciones, ha publicado en revistas nacionales,ha compartido su conocimiento en congresos nacionales e internacionales y ha participado activamente como investigadora principal en estudios clínicos.