American Journal of Human Genetics, Capalbo et al.: “Mosaic human preimplantation embryos and their developmental potential in a prospective, non-selection clinical trial”.
Lea el documento aquí: https://www.cell.com/ajhg/
“Este estudio -afirman Filippo Maria Ubaldi y Laura Rienzi, directores científicos del grupo GeneraLife, coautores del nuevo trabajo- demuestra hasta qué punto el test genético preimplantacional es fiable y útil para optimizar los resultados de la FIV. Los datos muestran la ausencia de una utilidad clínica concreta derivada de no transferir embriones con un bajo grado de mosaicismo en el útero: los embriones con estos resultados moleculares tras el test genético preimplantacional han mostrado, de hecho, tasas de embarazo y aborto absolutamente comparables a las de los embriones euploides. Estamos convencidos de que este trabajo tendrá un impacto inmediato en la práctica clínica, dando lugar a una actualización de las guías y recomendaciones elaboradas por las sociedades científicas en este campo, permitiendo a los pacientes de FIV mejorar su proceso de toma de decisiones”. “Uno de los pilares en los que basamos nuestro trabajo -confirma Danilo Cimadomo, Director de Ciencia e Investigación de GeneraLife- es invertir en la implantación de nuevas tecnologías en FIV, pero sólo tras un riguroso proceso de validación preclínica y clínica. Este estudio sienta nuevas bases, basadas en sólidas evidencias científicas, sobre la elección de no informar de la posibilidad de mosaicismo a partir de una única biopsia embrionaria: estos blastocistos son, de hecho, muy probablemente cromosómicamente normales”.