Ya sabemos que la primera comida del día es la más importante, pero, ¿cómo debe ser el desayuno de las que quieren quedarse embarazadas? ¿Dulce, salado, abundante o limitado? Gemma Fabozzi, embrióloga y responsable de nutrición del centro GeneraLife de Roma nos lo explica.
“El desayuno debe ser siempre y sobre todo equilibrado: por desgracia, a menudo tendemos a introducir un exceso de azúcar por la mañana, mientras que, como en todas las comidas, nuestro plato debe estar proporcionado entre hidratos de carbono, proteínas y grasas buenas que, haberlas, haylas. Pero, sobre todo, los ingredientes deben ser siempre de calidad.
Elegir alimentos industriales, sobre todo cuando una mujer intenta quedarse embarazada de forma natural o mediante fecundación asistida, tiene un impacto negativo en la salud. Así que para empezar, lo conveniente es beber un poco de agua caliente con medio limón exprimido para favorecer la regularidad intestinal y desintoxicar el organismo. Después de 15 minutos, puedes elegir: una infusión, por ejemplo con jengibre y limón (no en sobres: basta con rallar una raíz de jengibre fresco con unas gotas de limón fresco y luego su ralladura, y 4-5 hojas de menta); o para los que no renuncian a la leche, un vaso de leche entera (no desnatada o sin lactosa, porque son productos que contienen más azúcares), con un café.
En lugar de biscotes industriales, mejor rebanadas de pan con levadura natural para tostarlas por la mañana, incluso congelándolas individualmente. Además de esta dosis de hidratos de carbono, adereza con aceite de oliva virgen extra o con un paté de aceitunas negras de taggiasca y orégano, o con un poco de salmón salvaje ahumado o un jamón crudo de buena calidad.
Para los amantes de los desayunos dulces, puedes darte el capricho de untar una cucharada de crema de almendras en las tostadas (sólo almendras molidas). O sustituye el aceite por un poco de mantequilla o requesón y una fina capa de mermelada de naranja o kiwi con añade unos piñones por encima. Si no te gusta el pan, puedes sustituirlo por 2 galletas de espelta o trigo sarraceno o mijo. Como otra alternativa de condimento, prepara una crema de aguacate machacando una mitad con un tenedor, añadiendo zumo de limón recién exprimido y una cucharada de aceite de oliva virgen extra, o cómelo en rodajas “.