¿Cuántos embriones llegan a la fase de blastocisto?

Laura Rienzi, directora científica de GeneraLife, nos lo explica en este vídeo.

“Las parejas que se someten a la Reproducción Asistida suelen hacerse muchas preguntas. Una de las más comunes es cuántos embriones pueden llegar a la fase de blastocisto.

El blastocisto, de hecho, es la etapa de preimplantación del desarrollo, es decir, el último momento en que los embriones pueden mantenerse en el laboratorio.

Para nosotros es una etapa muy importante porque determina la vitalidad, la capacidad de desarrollo del embrión. La selección que hace la naturaleza in vitro es la misma que se hace dentro del utero materno”.

¿Es un blastocisto una garantía de éxito en la FIV?

“De media, se obtienen dos o tres blastocistos a partir de diez ovocitos. Es importante destacar que existe una variabilidad muy alta entre cada pareja pero también entre ciclo y ciclo realizado por la misma pareja.

Conseguir un blastocisto es muy importante. Es como sentar las bases para conseguir el embarazo. Pero el embrión, entonces, debe ser competente desde el punto de vista genético y también ser capaz de implantarse dentro de la cavidad uterina.

Por tanto, es un primer paso importante, pero no una garantía de éxito”.