El último artículo de GeneraLife publicado en Human Reproduction.
Nuevo estudio publicado en la revista ‘Nutrients’
Nueva evidencia sobre el perfil de coste-eficiencia de este protocolo
La clasificación morfológica uniforme de los embriones es un objetivo fundamental.
Este estudio -afirman Filippo Maria Ubaldi y Laura Rienzi, directores científicos del grupo GeneraLife, coautores del nuevo trabajo- demuestra hasta qué punto el test genético preimplantacional es fiable y útil para optimizar los resultados de la FIV.
El primer artículo firmado por todos los centros GeneraLife analiza la forma más avanzada de evaluar el éxito de un tratamiento de FIV.
¿Cómo será el laboratorio de embriología y andrología en 2030? Expertos y pioneros de la reproducción asistida han tratado de responder a esta importante pregunta.
Un primer resultado importante que podemos extraer del trabajo, por tanto -explica Gemma Fabozzi – es haber puesto de manifiesto la importancia del IMC en la tasa de natalidad, incluso cuando la paciente tiene un sobrepeso ‘simple’, no obesidad.
Un nuevo estudio que investiga el impacto del factor masculino de infertilidad en los resultados de la procreación médicamente asistida.
Alrededor del 2-3% de las parejas que buscan un bebé corren el riesgo de concebir un niño afectado por una condición genética.Recientemente, los avances en el diagnóstico genético han permitido desarrollar una herramienta para estudiar dicho riesgo en cada pareja, denominada “cribado ampliado de portadores” (ECS).